Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Charlas a investigadores en Concepción

El miércoles 29 de Mayo se realizaron tres encuentros con investigadores de la región del Bíobío.

A primera hora se concretó una invitación realizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción al equipo ejecutivo de la Fundación. Christopher Mac-Gregor, gerente de Administración, Finanzas y Asuntos Corporativos y Nancy Castillo, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos llegaron hasta la sede central de la UCSC para reunirse con representantes de la Dirección de Innovación y la Oficina de Transferencia Tecnológica de esta casa de estudios superiores.

Posteriormente, se reunieron con investigadores de la Facultad de Ingeniería a quiénes les dieron a conocer los dos concursos abiertos: Investigadores Jóvenes y Aplica tu idea, así como invitarlos al Seminario Internacional sobre «Materiales Avanzados» que se realizará el 15 de octubre en el salón Fresno del Centro de extensión UC.

Más tarde, en el auditorio Jaime Baeza H. de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción investigadores y académicos con proyectos de I+D escucharon todas las características del apoyo que realiza la Fundación y particularmente, sus inquietudes se orientaron a la diferencia que existe entre los Concursos FCUC y el resto del ecosistema, en el sentido de que nosotros no sólo entregaron financiamiento, sino que desde el momento de salir elegidos, son apoyados por expertos de la Fundación en las áreas de investigación y desarrollo, de transferencia, legal y de comercialización a través de Comité que se reúnen periódicamente con los equipos para orientar su avance. Esta mentoría es ampliamente destacada por los investigadores y constituye un valor para ellos.

Finalizó la visita a la UDEC con un encuentro con Beatriz Millán, Directora Ejecutiva de IncubaUdec, entidad que cumplió 16 años apoyando el emprendimiento y la
innovación, con el objetivo de contribuir al desarrollo local, regional y nacional. en la Universidad de Concepción. También pudimos conocer laboratorios e investigadores actualmente apoyado por esta entidad.