Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Jornada de inicio equipos ganadores de Concurso I+D+i 2019

Fundación Copec-UC terminó este primer mes del año con una exitosa Jornada de Inicio, encuentro en el que cada año recibe a los ganadores de sus Concursos de I+D, Regular e Investigadores Jóvenes. En la actividad, que se realizó el jueves 30, participaron los equipos ganadores del año 2019 provenientes de diversas universidades del país y de un centro de investigación.

A través de presentaciones del equipo ejecutivo de la institución, los investigadores pudieron conocer sobre el funcionamiento de la Fundación, mejores prácticas en el manejo de Proyectos y algunas recomendaciones para alcanzar los objetivos futuros, además de cómo comunicar la ciencia a la comunidad y abrirla a todos los sectores.

5 proyectos de gran potencial para impactar a Chile y al mundo, comenzarán su desarrollo a través del apoyo financiero y de mentorías de la Fundación Copec-UC, lo que será clave para alcanzar y acelerar sus metas.

El Director Ejecutivo, Alfonso Cruz, Christopher Mac-Gregor, Gte. de Administración y Finanzas, Atilio Ziomi, Gte. Comercial y Nancy Castillo, Gte. de Comunicaciones realizaron presentaciones a través de las cuales los investigadores pudieron conocer sobre el funcionamiento de la Fundación, mejores prácticas en el manejo de Proyectos y algunas recomendaciones para alcanzar los objetivos futuros, además de cómo comunicar la ciencia a la comunidad y abrirla a todos los sectores.

La nueva Pdta. del Consejo Consultivo, María Angélica Fellenberg también le dio la bienvenida a los nuevos investigadores apoyados por la Fundación.

PROYECTOS GANADORES 2019

  • “VALORIZACIÓN DE CENIZAS VOLANTES DE TERMOELÉCTRICAS COMO ÁRIDOS ARTIFICIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN: VALIDACIÓN DE UN PROCESO DE FABRICACIÓN DE PELLET CON MÍNIMO CONSUMO DE ENERGÍA COMO MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA DEL HORMIGÓN” DE LOS INVESTIGADORES PATRICIA MARTÍNEZ Y MAURICIO LÓPEZ DE LA UC,
  • “TECNOLOGÍA BCR PARA MEJORAR LA RECUPERACIÓN DE MO Y CU EN LA MINERÍA MUNDIAL” DE LOS INVESTIGADORES LEOPOLDO GUTIÉRREZ Y DENNIS VEGA, DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN,
  • “ESCALAMIENTO CLÍNICO DE UN ANTICUERPO MONOCLONAL HUMANIZADO ANTI-N PRODUCIDO BAJO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA COMO NUEVA TERAPIA CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL” DE LOS INVESTIGADORES ALEXIS KALERGIS Y SUSAN BUENO DE LA UC,
  • “PREVENCIÓN DEL DRENAJE ÁCIDO DE MINA EN RESIDUOS MINEROS: VALIDACIÓN A ESCALA PILOTO DE LA TECNOLOGÍA DE MICROENCAPSULAMIENTO” DE LOS INVESTIGADORES FELIPE SAAVEDRA Y DOUG AITKEN DE SMI-ICE CHILE Y “BIOFUNGICIDA FOTOACTIVO PARA SU USO EN CÍTRICOS Y UVA DE MESA EN POSCOSECHA” DE LOS INVESTIGADORES DENIS FUENTEALBA Y DANIEL SCHWANTES DE LA UC

Todos ellos recibirán su premio en la Ceremonia anual a realizarse durante el mes de abril próximo.