Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

32 equipos de 14 universidades del país semifinalistas del Aplica tu Idea

La iniciativa  potencia ideas que puedan desarrollarse como proyectos de investigación y generar un impacto positivo en un área de la sociedad. También es la puerta de entrada para las otras iniciativas de apoyo a la investigación e innovación que ofrece Fundación Copec-UC, como el Concurso para Investigadores Jóvenes, al cual, los ganadores de ATI pueden postular sin tener todos los requisitos.

Este año, debido a la situación sanitaria y de excepción del país, se optó por realizar todo el proceso de manera virtual. En julio se abrió la 7° convocatoria y el plazo de cierre fue el 20 de septiembre.

Pese a la contingencia y que la difusión y  convocatoria del concurso debió ser 100% online  recibimos el excelente número de 58 ideas de alumnos de una gran variedad de universidades nacionales. Estudiantes de 18 instituciones de Educación Superior de todo el país enviaron sus iniciativas.

De igual forma como creció el número de instituciones cuyos estudiantes enviaron sus ideas, se diversificó la variedad de temas y categorías de los proyectos enviados siendo salud, nuevos materiales y alimentos los que tuvieron mayoría.

Actualmente, Aplica tu Idea está en etapa de evaluación y a fines de octubre serán informados los 30 equipos semifinalistas que ya obtienen como premio un  Taller de Perfeccionamiento de dos jornadas intensivas que se realizarán en forma virtual el 23 y 24 de noviembre. Los estudiantes recibirán capacitaciones en materia de innovación y emprendimiento, talleres, workshops y dinámicas exclusivas impartidas por destacados expertos de la innovación y el emprendimiento del país.

Talleres Aplica tu Idea 2020

  • «Formar y sostener un equipo de alto rendimiento» expositora Gina Ocqueteau, directora de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech)
  • «Product Market Research+Modelo de Negocios» expositora Paulina Concha, directora del Laboratorio Innovación y Emprendimiento de OpenLab de la Universidad de Chile.
  • «Estrategia de protección de propiedad intelectual» expositora María José Garcia, subdirectora de Transferencia de Conocimiento del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI)
  • «Comunicar con influencia» expositor Ariel Matus, director de aceleración de Innovareshoy
  • «Perfil del Proyecto+Presentación ‘Pasos a seguir FCUC’» expositor Christopher Mac-Gregor, gerente de Administración,Finanzas y Asuntos Corporativos de Fundación Copec-UC

Luego de este Taller de Perfeccionamiento, de entre los semifinalistas,  se seleccionan los 10 ganadores del Concurso, que recibirán, cada uno de ellos  $1,5 millones de pesos, los que tras presentar su perfil perfeccionado postulan  a la segunda etapa final, en la cual, se premia a los tres mejores, quienes reciben  otros $1,5 millones adicionales y la opción de fast-track para nuestro Concurso para Investigadores Jóvenes en el que pueden llegar a ganar hasta 3.000 UF para financiar su proyecto de investigación. Es decir, los tres ganadores reciben en total, 3 millones de pesos de premio.

Nombre de la ideaInstituciónJefe de proyectoCategoría
Wolly WasteUniversidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC)Catalina Gabriela Pérez PérezReciclaje
SEAUniversidad de Santiago de Chile (USACH)Sergio Andrés Choque MuñozAire
PISCO-BIÓTICOUniversidad de la Serena (ULS)Pamela Elizabeth Vasquez IriarteSalud
Valorización de aguas residuales con generación de hidrógeno como subproductoUniversidad de Concepción (UDEC)Javier Jahir Núñez GutiérrezAgua
Fert-BEC: Generación de biofertilizante a base de heces caninasUniversidad de Santiago de Chile (USACH)Makarena Sofia Gonzalez ReyesBiopesticidaas y biocontroladores
Biofungicida a base de Fusarium Oxysporum frente a la VerticilosisUniversidad Mayor (UM)Sebastian Andres Oyarce PezoaBiopesticidaas y biocontroladores
Kenopodium: Repelente e Insecticida naturaUniversidad Santo Tomás (UST)Ignacio Atilio Candia RamosBiopesticidaas y biocontroladores
bioeppUniversidad del Desarrollo (UDD)Suehyang ParkNuevos materiales
Caja de OzonoUniversidad de Talca (UTALCA)Juan Agustín Correa TorrealbaSalud
KeracycleUniversidad de Chile (UCH)Francisco Javier Quezada SilvaNuevos materiales
AquasaverUniversidad Mayor (UM)Jaime Cisternas GaeteAgua
El boldo: posible nuevo tratamiento para la epilepsiaUniversidad de Valparaíso (UV)Claudia García RodríguezSalud
Algacurita, parche curador basado en algas marinasUniversidad Andrés Bello (UNAB)Félix Miguel Pérez RomeroSalud
Comida sustentable en base al insecto Drosophila melanogasterPontificia Universidad Católica de Chile (UC)Sergio Andrés González ItierAlimentos
Hormigón Ecológico VivoUniversidad de Los Andes (UANDES)Constanza HeinsohnNuevos materiales
Respira VerdeUniversidad del Desarrollo (UDD)Simón Pío Quintas SecoAire
Diseño de un sorbente selectivo para metilmercurio y su uso como un dispositivo de campo ambientalUniversidad de Valparaíso (UV)Pablo Andrés Carmona VicencioAgua
Biomaterial alginato y quitosanoPontificia Universidad Católica de Chile (UC)Catalina FuenzalidaNuevos materiales
PollyKillerUniversidad Mayor (UM)María Jesús Araya SapagBiopesticidaas y biocontroladores
ExocherryUniversidad Mayor (UM)Lucas Andrés Cereceda RodríguezAlimentos
PhytometalicaPontificia Universidad Católica de Chile (UC)Loreto CórdovaMinería
AqualabsUniversidad Tecnica Federico Santa Maria (UTFSM)Carlos Lino Marcellini YusAcuicultura
KairovespUniversidad Mayor (UM)Christoph Alexander Janicek SchwarzBiopesticidaas y biocontroladores
SIMPLIUniversidad de Los Andes (UANDES)Josefina Estefanía Bastarrica MelgarejoNuevos materiales
Producción indoor de saponinas de Quillay «Quillasap»Universidad Andrés Bello (UNAB)Darío Hernán Ocaranza buenoBiopesticidaas y biocontroladores
BYKOPontificia Universidad Católica de Chile (UC)Barbara Paz Morales VegaAlimentos
Coffeplastic: “Fabricación y caracterización de un bioplástico flexible biodegradable a partir de la celulosa extraída de borra de café, como alternativa al látex para disminuir contaminantes para el medio ambiente”Universidad de Chile (UCH)Daniela del Carmen Acuña ConejerosNuevos materiales
PATAMAQUIUniversidad de Chile (UCH)José Luis Galaz RodríguezSalud
Metro a MetroPontificia Universidad Católica de Chile (UC)Macarena Francisca Gamerre CastroOtros
AlgitechUniversidad Andrés Bello (UNAB)Lucas Ignacio Argandoña GálvezNuevos materiales
BIOWENTUniversidad Mayor (UM)Barbara Ana Saavedra PalominoMinería
Chao tabacoUniversidad de Chile (UCH)Julio Matías Salas NorambuenaSalud