Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Cinco proyectos apoyados por FCUC se adjudicaron fondos que les permitirá avanzar en su investigación y desarrollo

  • Se trata de los proyectos dirigidos por Alexis Kalergis, Loreto Valenzuela,Leopoldo Gutiérrez y Antonio Castillo.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dio a conocer la lista de proyectos de base científica-tecnológica que se adjudicaron el Concurso IDeA I+D 2022, programa que entregará un financiamiento de hasta $200 millones, en un plazo máximo de ejecución de hasta 24 meses; y de Startup Ciencia, que cofinanciará con hasta $120 millones de pesos a las iniciativas ganadoras durante un periodo de 12 meses, con la posibilidad de extender dicho tiempo por 6 meses adicionales.

El Concurso IDeA I+D 2022 tiene como propósito apoyar el cofinanciamiento de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos productivos, económicos y sociales.

Los tres proyectos ganadores de este concurso  apoyados por Fundación Copec-UC son:

  • Validación de tecnología BCR en planta de flotación industrial de minería del cobre, liderado por Leopoldo Gutiérrez.
  • Desarrollo de un nuevo bactericida basado en bacteriófagos líticos, para el control biológico del cáncer bacteriano en cerezos y la peca bacteriana en tomates, enfermedades causadas por pseudomona syringae, liderado por Antonio Castillo.
  • Desarrollo clínico de anticuerpo humanizado anti-nucleoproteína y escalamiento comercial, contra el virus respiratorio sincicial, liderado por Alexis Kalergis.

Los proyectos han obtenido el monto total del aporte, correspondiente a $200.000.000.

Y a esto se suman los ganadores del Startup Ciencia 2022. Los proyectos apoyados por Fundación Copec-UC que resultaron ser los ganadores son:

  • Validación técnica y comercial del recubrimiento FishExtend® para entrar al mercado de salmón fresco, proyecto liderado por Loreto Valenzuela.
  • Implementación de laboratorio farmacéutico GMP para la producción de vacunas para uso humano, destinadas a estudios científico clínicos fase I y/o II, adjudicado a BIOTHERVAX , proyecto liderado por el Dr. Alexis Kalergis.

Ambos proyectos han obtenido el monto total del aporte, correspondiente a $120.000.000.

Para conocer más sobre los proyectos de innovación tecnológica que apoya FCUC, visita el siguiente enlace: https://fcuc.cl/tecnologias/