En esta oportunidad, más de la mitad de las postulaciones fueron realizadas por empresas.
Con 108 postulaciones recibidas cerró la primera convocatoria para el Concurso I+D para Innovar del año 2023, que organiza Fundación Copec-UC. En la oportunidad participaron 62 empresas, 28 universidades,14 personas naturales y 4 fundaciones.
El objetivo del concurso es contar con propuestas innovadoras de base científica-tecnológica; orientadas a resolver algún problema relevante, preferentemente en el ámbito de los recursos naturales y la energía; que las soluciones tengan un potencial de escalamiento industrial y puedan ser protegidas mediante algún derecho de propiedad intelectual.
Los proyectos ganadores reciben hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años, con la posibilidad de acceso a financiamiento adicional en una segunda etapa por otras UF 4.000, si avanzan satisfactoriamente. Además reciben asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios; así como en propiedad intelectual y aspectos regulatorios, con el fin que las iniciativas logren generar un impacto real relevante en los sectores a los cuales se orientan.
“Hemos recibido más de 100 proyectos de I+D, y por primera vez en nuestros 21 años, la mayor cantidad de postulaciones son de empresas, lo que indica que cada vez son más las organizaciones que están generando nuevo conocimiento, basado en investigación científica-tecnológica, orientada a generar innovaciones de alto potencial, lo que promoverá el crecimiento y desarrollo del país”, afirma Alfonso Cruz, Director Ejecutivo de Fundación Copec-UC.
Fundación COPEC-UC lleva más de dos décadas aportando al ecosistema de innovación. A la fecha, 119 proyectos innovadores han sido apoyados, a los que se le han adjudicado recursos que ascienden a casi $12 mil millones, la creación de 14 startups, 18 licencias de las tecnologías desarrolladas, la solicitud de 76 patentes de invención en 17 países, de las cuales 25 ya han sido concedidas, en 7 naciones, así como la formación de capital humano avanzado para Chile y el mundo.