Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Fundación COPEC-UC adjudica $434 millones a proyectos ganadores del Concurso I+D para Innovar del 1er semestre

Desde su creación, la institución ha apoyado 119 proyectos de I+D+i con aportes de más de $ 11.500 millones.

Con el objetivo de apoyar integralmente propuestas innovadoras de base científica-tecnológica; orientadas a resolver algún problema relevante, preferentemente en el ámbito de los recursos naturales y la energía; nace el Concurso I+D para Innovar de Fundación Copec-UC.

El concurso dirigido a universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones, startups, consorcios tecnológicos, entre otros; entrega a los proyectos ganadores hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años, con la posibilidad de acceso a financiamiento adicional en una segunda etapa por otras UF 4.000, si avanzan satisfactoriamente.

Adicionalmente, los equipos ganadores reciben asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios; así como en propiedad intelectual y aspectos regulatorios, con el fin que las iniciativas logren generar un impacto real relevante en los sectores a los cuales se orientan.

Los proyectos ganadores del Concurso I+D para Innovar del año 2023, primer semestre, son los siguientes:

Watdom Hidrogel Inteligente​
Beneficiaria: Consulting and Energy SpA​
Director del Proyecto: Guido Rietta​
El proyecto consiste en un hidrogel inteligente, basado en alofán mineral y cenizas de cascarilla de arroz​. Coordina requerimientos de cultivo y libera agua eficientemente​. Cuenta con 25% menor costo y 40-50% de ahorro de agua.

Gron​
Beneficiaria: Pontificia Universidad Católica de Chile​
Director de Proyecto: Álvaro González​
El proyecto consiste en una tecnología de mantención preventiva, a través del calentamiento con microondas, que sella las grietas en el pavimento asfáltico. La aplicación extiende la vida útil del pavimento, no requiere de maquinaria, tiene un bajo consumo de recursos naturales y genera bajo impacto para el usuario.

Consolidar tecnologías en geomecánica y afines​
Beneficiaria: Ingenieros Matemáticos Consultores Asociados S.A. (INGMAT)
Director de proyecto: Mario Durán
El proyecto consiste en consolidar las tecnologías MHA y L2M, las cuales a partir de mediciones instrumentales 2D tiempo real e in situ, determinan de modo oportuno, objetivo y confiable la estabilidad geomecánica 3D del macizo rocoso -global o local- y ajustan parámetros geomecánicos y geotécnicos a escala de la operación.​