El encuentro tuvo como objetivo conocer las buenas prácticas implementadas por la institución a lo largo de su historia.
Un grupo de 30 estudiantes de la Universidad Johns Hopkins se sumergió en una experiencia enriquecedora al visitar Chile y conocer las tendencias actuales y las competencias en innovación sostenible. En la oportunidad, distinguidos profesores de la Carey Business School, y de universidades nacionales, compartieron valiosas lecciones sobre la evolución de la innovación en los negocios en Chile y su impacto en la sostenibilidad.
El intercambio de conocimientos no solo se limitó a las aulas, ya que los estudiantes también tuvieron la oportunidad de explorar en terreno.
En ese contexto, visitaron el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y se reunieron con Alfonso Cruz, Director Ejecutivo de la Fundación COPEC-UC. En esa instancia, Alfonso contó sobre la historia de la institución, expuso respecto a las iniciativas desarrolladas y ahondó en la estrecha vinculación con el ecosistema. Además, detalló aspectos cruciales como el apoyo integral que brinda la Fundación en términos de financiamiento a los investigadores/as, subrayando su compromiso con el impulso de la investigación, desarrollo e innovación.
En esa misma instancia, participó Ramón Molina, Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini (CIUC), y consejero del Comité Comercial de FCUC. Él habló sobre lo que ocurre en el CIUC, y las actividades que promueven. Al finalizar, los estudiantes de la Universidad Johns Hopkins, visitaron las dependencias del CIUC, y conocieron las distintas instituciones y startups que albergan el lugar.