Los proyectos ganadores reciben hasta UF 4.000 en una primera etapa con la posibilidad de ampliar hasta UF 8.000, si avanzan satisfactoriamente.
Una serie de proyectos innovadores prometen revolucionar distintas industrias, desde la agricultura hasta la medicina. Estas soluciones, están diseñadas para abordar desafíos específicos y elevar los estándares en sus respectivos campos.
En ese contexto, se realizó la ceremonia de lanzamiento de los Concursos I+D para Innovar y Aplica tu Idea, dirigido a estudiantes de educación superior.
En la inauguración, Roberto Angelini, Presidente de Fundación Copec-UC destacó el aporte de la institución en sus 22 años de vida: “Podemos dar cuenta, con orgullo, del impacto de su aporte durante este tiempo, reflejado en el apoyo técnico y financiero a 125 proyectos innovadores, los cuales se han adjudicado recursos que ascienden a un total de $12.800 millones de pesos, han significado la creación de 17 startups, 18 licencias, más de 180 publicaciones científicas, la solicitud de 100 patentes de invención en 17 países, de las cuales 29 ya han sido concedidas en 7 naciones, así como la formación de capital humano avanzado para Chile y el mundo”, afirmó Angelini.
En tanto, Ignacio Sánchez, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se refirió al rol de las universidades en el apoyo a los proyectos de I+D. “En este proceso, las universidades cumplimos un rol clave, el cual es generar conocimiento para transferirlo a la sociedad, impulsando a nuestros estudiantes e investigadores a hacer investigación con sentido y de vanguardia”, señaló Sánchez.
En la instancia participó Álvaro Fischer, presidente de Hubtec; quien se refirió a la
importancia de participar en este tipo de convocatorias. “Los que participan en estos concursos acceden a financiamiento, lo que les da la posibilidad de impulsar el proyecto y avanzar en él. Por otro lado, su participación, y las instancias en que esto ocurre, va generando un ecosistema de actividad y va relevando este tipo de actividades a la población en su conjunto. El país se nutre de un efecto de conexiones, entre distintas actividades y proyectos, que es muy importante para el desarrollo futuro”, argumentó Fischer.
Leopoldo Gutiérrez, académico de la Universidad de Concepción, presentó su proyecto de investigación científica-tecnológica, apoyado por FCUC, y que consiste en mejorar la recuperación de Molibdeno y Cobre en la minería mundial. En la oportunidad contó que su tecnología se encuentra en proceso de validación a nivel industrial en la Planta Las Tórtolas de la empresa minera Angloamerican, y próxima a iniciar nuevas pruebas en planta de procesamiento de minerales de oro.
Para finalizar, Alfonso Cruz, Director Ejecutivo de la Fundación Copec-UC, subrayó la excelencia de los proyectos premiados este año: «Es un verdadero motivo de satisfacción y orgullo para la Fundación Copec-UC poder reconocer el excepcional nivel de la investigación científica-tecnológica aplicada en nuestro país, especialmente aquella orientada a generar innovaciones de gran impacto a escala nacional e internacional. Cada año, recibimos una cantidad significativa de postulaciones, lo que representa un desafío considerable para todo el equipo de la Fundación al momento de seleccionar a los ganadores», destacó.
Concurso I+D para Innovar
Dirigido a universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones, startups, consorcios tecnológicos, entre otros, y tiene como objetivo resolver algún problema relevante, principalmente (aunque no exclusivamente) relacionados con los sectores de recursos naturales y la energía.
Los proyectos ganadores reciben hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años. También asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios; apoyo en aspectos regulatorios y de propiedad intelectual, con el fin que las iniciativas logren generar un impacto real relevante en los sectores a los cuales se orientan.
Cierre convocatoria primer semestre: Miércoles 03 de abril de 2024.
¿Cómo postular al Concurso I+D para Innovar primer semestre?
Cierre de postulación: 03 de abril de 2024
Más información en www.fcuc.cl