Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

FishExtend obtiene patente de invención en Chile

El proyecto apoyado por Fundación Copec-UC está próximo a iniciar su comercialización nacional e internacional.

En FishExtend desarrollaron un aditivo natural que permite la extensión de la vida útil de carnes frescas como pescados y moluscos. Se trata de un recubrimiento líquido comestible en base a ingredientes naturales, que ha demostrado extender la vida útil del salmón fresco en aproximadamente un 50%, es decir de 16 a 24 días, sin afectar sus propiedades organolépticas como sabor, color, aroma y textura.

Ya han avanzado de manera estratégica. En primer lugar, FishExtend firma un acuerdo de codesarrollo para el escalamiento y sublicencia  el año 2021 con Innovai SpA. La empresa chilena contribuye en la innovación desde el nivel de laboratorio hasta la producción industrial, y tiene como función principal su fabricación y posterior comercialización. Para este propósito, están trabajando en un levantamiento de capital.

Adicionalmente, diseñaron una estrategia de propiedad intelectual, la que incluye potenciar la parte comercial, para generar una adecuada transferencia tecnológica en mercados claves para FishExtend. 

Estados Unidos es el mayor consumidor de salmón chileno. Debido a eso y después de un riguroso proceso de tramitación, en el año 2022, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) concedió la patente de invención para FishExtend. 

Posteriormente, en 2023, la Oficina Canadiense de Propiedad Intelectual (CIPO) otorgó la patente en Canadá, reconocido como un actor significativo en la industria acuícola.

Y recientemente, se obtuvo protección en Chile, un mercado clave debido a que es el segundo mayor exportador de salmón a nivel mundial. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) concedió la patente para FishExtend, consolidando su posición como una innovación reconocida y protegida en uno de los mercados más influyentes de la industria acuícola. Se trata de una solicitud PCT presentada en 2018, por la Universidad Católica y la Fundación Copec-UC como propietarios de la tecnología. 

FishExtend continúa la tramitación de la patente en Europa, donde se encuentran países de alto valor estratégico comercial en la industria del salmón, como por ejemplo Noruega, que es el mayor exportador del mundo.

El equipo fundador de FishExtend está encabezado por Loreto Valenzuela, quien además de ser la Directora Ejecutiva de FishExtend, se desempeña como Decana de la Facultad de Ingeniería UC, junto con los académicos José Ricardo Pérez y Wendy Franco, todos ellos integrantes del directorio asesor científico senior de la empresa. Destaca también la contribución significativa de José Cuevas, cofundador y Director Ejecutivo de Mumulkan, quien colaboró en la etapa inicial de FishExtend. Además, es relevante mencionar al equipo de científicos jóvenes de FishExtend, bajo el liderazgo de su CEO, Cristóbal Concha, quien desempeña un papel fundamental en la innovación continua de la empresa. 

La tecnología ha sido apoyada desde un inicio por Fundación Copec-UC, copropietarios de la propiedad intelectual junto a la Universidad Católica; y HUBTEC, centro de transferencia de conocimiento, que ha impulsado la transferencia de esta innovación al mercado.

El proyecto está próximo a iniciar un proceso de comercialización nacional e internacional.