Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Fundación Copec-UC participa en el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual en la UC

En la oportunidad, dos consejeros de FCUC fueron premiados por su contribución al fortalecimiento del ecosistema de I+D: Gloria Montenegro y Julián Varas.

Con el objetivo de relevar la importancia de la transferencia y la propiedad intelectual en la labor que realiza la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Dirección de Transferencia y Desarrollo (DTD) realiza año a año su cuenta anual.

Se trata del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, ceremonia que fue encabezada por Ignacio Sánchez, rector de la UC; dirigida por Pedro Bouchon, Vicerrector de Investigación y por Álvaro Ossa; Director de Transferencia y Desarrollo (DTD) UC. 

En esta celebración, que coincidió con el décimo aniversario de la  DTD, se dio cuenta de los principales avances de la UC en transferencia tecnológica y propiedad intelectual, junto con reconocer a investigadores/as, académicos/as y facultades que alcanzaron logros significativos en estas materias durante el último año.

“Estos diez años dan testimonio del compromiso incansable de nuestra comunidad universitaria con la excelencia, la innovación y la transferencia del conocimiento. Nos enorgullece saber que nuestras acciones no solo han impactado en nuestra institución, sino que también han contribuido al desarrollo de Chile y Latinoamérica”, manifestó Álvaro Ossa, director de Transferencia UC sobre el aniversario de la oficina.

Premios de transferencia a consejeros FCUC

En la ceremonia se premiaron a los/as investigadores/as y actores del ecosistema que alcanzaron logros significativos durante el 2023 en materia de propiedad intelectual y transferencia tecnológica.

En la oportunidad, dos consejeros de la Fundación Copec-UC fueron reconocidos. Se trata de Gloria Montenegro y Julián Varas, ambos del Consejo Consultivo. 

Gloria Montenegro fue destacada en la categoría “Premio 10 años: tecnología transferida”, por lo que se le otorgó el premio al Sello Active Patagonia Factor, una innovación liderada por Gloria, consistente en un sello de calidad para mieles que certifica sus propiedades antibacterianas, y que crea valor agregado de mayor calidad para mercados exclusivos internacionales. Esta tecnología fue licenciada a la empresa JPM Exportaciones, el mayor exportador de miel en el país.

En tanto, Julián Varas fue reconocido en la categoría “Académicos y académicas embajadores de innovación y transferencia”, por su contribución al fortalecimiento del ecosistema de I+D al interior de la universidad.