El proyecto apoyado por Fundación Copec-UC está en proceso de comercialización internacional.
Rubisco es una startup biotecnológica chilena especializada en el cultivo de células madre vegetales, para el desarrollo de ingredientes activos, que comercializan como materia prima a empresas de la industria cosmética y farmacéutica.
En 2022 y gracias al apoyo de Fundación Copec-UC lanzaron Australcell, un extracto de células de alerce con propiedades antienvejecimiento, el que ya está siendo comercializado a través de contratos y alianzas con empresas relacionadas a la industria cosmética.
Actualmente, el extracto de alerce se exporta a seis clientes distribuidos en Chile, Costa Rica, Corea del sur, Guatemala, México y España.
Adicionalmente, en abril de 2024 lanzaron en París, su segunda familia de ingredientes en base a células madre de maqui, un conjunto de extractos con propiedades antimanchas para la piel. El plan es llegar al continente asiático, a países como Corea y Tailandia.
Y Rubisco no para. Hasta ahora, han invertido cerca de USD$ 1.5 millones en Investigación y Desarrollo (I+D) y se han adjudicado fondos de Corfo y Sofofa Hub (CBT), aporte del fondo de inversiones Südlich Capital, y de la Fundación Copec-UC, a través del “Concurso I+D para Innovar” y del fondo de continuidad.
Con el objetivo de fortalecer su transferencia y comercialización a mercados claves, diseñaron una robusta estrategia de protección.
Es así como recientemente, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) concedió la patente de invención para Rubisco en Chile. Se trata de una solicitud presentada en 2018, por Rubisco Biotechnology y la Fundación Copec-UC como propietarios de la tecnología.
Además, el proceso de tramitación de patente continúa su curso en: Brasil, Corea del Sur, EE.UU y Europa, con el objetivo de ampliar aún más el alcance y la protección de esta innovación.