En la oportunidad participaron directores, gerentes y encargados de transferencia tecnológica de diversos centros de I+D del país.
Con el propósito de dar a conocer el trabajo de la Fundación Copec-UC y explicar en detalle el Concurso I+D para Innovar, se realizó un webinar el que estuvo dirigido a los 70 centros asociados a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).
En la sesión participaron directores, gerentes y encargados de transferencia tecnológica de diversos centros de I+D del país. Entre los asistentes se encontraba Nicole Ehrenfeld, subdirectora de Centros e Investigación Asociativa de ANID, y representantes del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), el Centro de Investigación en Polímeros Avanzados (CIPA), la Fundación Ciencia & Vida, entre otros.
Durante el webinar, Jonathan Núñez, Gerente de Transferencia y Comercialización, abordó los objetivos del Concurso I+D para Innovar. De esta manera, los asistentes pudieron conocer en profundidad los requisitos, plazos y el proceso de postulación, así como los criterios de evaluación que se utilizan para seleccionar los proyectos ganadores.
El Concurso I+D para Innovar está diseñado para impulsar proyectos de investigación aplicada que tengan un alto potencial de impacto en sectores estratégicos.
Los proyectos postulados deben ser propuestas innovadoras de base científica-tecnológica, resolver algún problema relevante, principalmente (aunque no exclusivamente) relacionados con los sectores de recursos naturales y la energía. Es requisito que las propuestas cuenten con un avance previo en donde al menos la funcionalidad crítica de la propuesta esté demostrada a nivel de laboratorio, es decir que esté en un nivel de avance TRL3 (Technology Readiness Level nivel 3).
Los proyectos ganadores reciben hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años, con la posibilidad de acceso a financiamiento adicional en una segunda etapa por otras UF 4.000, si avanzan satisfactoriamente. Además reciben asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios; así como en propiedad intelectual y aspectos regulatorios.
Para más información sobre el concurso y las actividades de Fundación Copec-UC visite: https://www.fcuc.cl/id-para-innovar/