Fundación COPEC-UC cuenta con un amplio portafolio de innovaciones tecnológicas, en una diversidad de ámbitos, que están al servicio de la industria y de la sociedad. Te invitamos a conocerlas.

FILTRAR POR CATEGORÍA

AGROPECUARIO

Investigadores

Dra.Camila Morales Iturra
Directora del Proyecto
Subgerente Técnico Agroadvance SpA
mmorales@agroadvance.cl

Pablo Nuñez Cerda
Director Alterno del Proyecto
Gerente Técnico Agroadvance SpA
pnunez@agroadvance.cl

Dra.Camila Morales Iturra
Directora del Proyecto
Subgerente Técnico Agroadvance SpA
mmorales@agroadvance.cl

Pablo Nuñez Cerda
Director Alterno del Proyecto
Gerente Técnico Agroadvance SpA
pnunez@agroadvance.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC
Atilio Ziomi
Gerente de proyectos de I+D
aziomi@uc.cl

Agroadvance SpA
Camila Morales
Directora del proyecto
mmorales@agroadvance.cl

Fundación Copec-UC
Atilio Ziomi
Gerente de proyectos de I+D
aziomi@uc.cl

Agroadvance SpA
Camila Morales
Directora del proyecto
mmorales@agroadvance.cl

Beneficiaria

Empresa de Biotecnología Agroadvance SpA

Propiedad intelectual

La marca ya fue registrada en Chile bajo la titularidad de Agroadvance SpA. Marca denominativa registrada en INAPI, con solicitud N° 1343717 y registro 1320197 de fecha 24 de enero de 2020. La marca se encuentra protegida en clase 1 considerando: Abonos para el suelo; Productos fertilizantes; Productos químicos para uso agrícola, excepto fungicidas, herbicidas, insecticidas y parasiticidas; Bioestimulante Agrícola; Inoculante Agrícola. No existe co-titularidad de la marca.

Investigadores

Antonio Castillo Nara
Director del proyecto
Universidad de Santiago de Chile
antonio.castillo@usach.cl

Antonio Castillo Nara
Director del proyecto
Universidad de Santiago de Chile
antonio.castillo@usach.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC
Jonathan Núñez
Gerente de Transferencia y
Comercialización
jnunez@fcuc.cl
+56 9 91361013

Universidad de Santiago de Chile
Rodrigo Morgado Contardo
Director de la Dirección de Gestión Tecnológica
rodrigo.morgado@usach.cl
+56 9 78601399

Fundación Copec-UC
Jonathan Núñez
Gerente de Transferencia y
Comercialización
jnunez@fcuc.cl
+56 9 91361013

Universidad de Santiago de Chile
Rodrigo Morgado Contardo
Director de la Dirección de Gestión Tecnológica
rodrigo.morgado@usach.cl
+56 9 78601399

Beneficiaria

Universidad de Santiago de Chile

Propiedad intelectual

El uso de la cepa bacteriana como biofungicida ha sido patentado. Cuenta con patentes concedidas en Estados Unidos, China, Italia, Francia, España, Sudáfrica y Chile.

Investigadores

Guido Rietta
Ingeniero Comercial Magister en Economía Energética.
MBA en Economía de la Energía.
Experiencia en desarrollo estratégico de proyectos energéticos.
Director CEnergy
grietta@cenergy.cl
https://cenergyltd.com/

Juan Pablo González
Ingeniero Civil en Biotecnología. Magíster en Ingeniería Industrial.
MBA Magíster en Data Science.
Gerente de proyecto CEnergy
jgonzalez@creasear.com

Roxana López
Ingeniera Agrónoma.
Doctora en Ciencias de los Recursos Naturales.
Experiencia en nano componentes a partir de biomasa.
Directora alterna CEnergy
roxanalopezemparan@icloud.com
https://alercenanobiotecnologia.com/

Nicolás Rietta
Ingeniero Químico. E. Project Manager
Experiencia en proyectos de energía y economía circular.
Gerente de proyecto CEnergy
nrietta@smartcitysmog.net
https://www.smartcitysmog.net

Guido Rietta
Ingeniero Comercial Magister en Economía Energética.
MBA en Economía de la Energía.
Experiencia en desarrollo estratégico de proyectos energéticos.
Director CEnergy
grietta@cenergy.cl
https://cenergyltd.com/

Juan Pablo González
Ingeniero Civil en Biotecnología. Magíster en Ingeniería Industrial.
MBA Magíster en Data Science.
Gerente de proyecto CEnergy
jgonzalez@creasear.com

Roxana López
Ingeniera Agrónoma.
Doctora en Ciencias de los Recursos Naturales.
Experiencia en nano componentes a partir de biomasa.
Directora alterna CEnergy
roxanalopezemparan@icloud.com
https://alercenanobiotecnologia.com/

Nicolás Rietta
Ingeniero Químico. E. Project Manager
Experiencia en proyectos de energía y economía circular.
Gerente de proyecto CEnergy
nrietta@smartcitysmog.net
https://www.smartcitysmog.net

Información de contacto

Fundación Copec-UC
Atilio Ziomi
Gerente de proyectos de I+D
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

CEnergy Ltda
Santos Dumont 6, Recoleta.
Santiago, Región Metropolitana, Chile.
https://www.cenergyltd.com

Fundación Copec-UC
Atilio Ziomi
Gerente de proyectos de I+D
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

CEnergy Ltda
Santos Dumont 6, Recoleta.
Santiago, Región Metropolitana, Chile.
https://www.cenergyltd.com

Beneficiaria

CEnergy Ltda

Propiedad intelectual

Actualmente la innovación se encuentra protegida mediante secreto industrial, el cual es detentado por la empresa desarrolladora de la tecnología. Éste resguarda los aspectos clave de la tecnología, específicamente la composición y metodología de síntesis del hidrogel. Se tiene contemplado iniciar en el corto plazo la solicitud Internacional de patente acogida a PCT.

Investigadores

Luz Mónica Vásquez Pérez
Directora
Pontificia Universidad Católica de Chile
lvasquezp@uc.cl

Luz Mónica Vásquez Pérez
Directora
Pontificia Universidad Católica de Chile
lvasquezp@uc.cl

Información de contacto

Luz Mónica Vásquez Pérez
Directora
Pontificia Universidad Católica de Chile
lvasquezp@uc.cl

Jonathan Núñez
Gerente de transferencia y comercialización
jnunez@fcuc.cl

Luz Mónica Vásquez Pérez
Directora
Pontificia Universidad Católica de Chile
lvasquezp@uc.cl

Jonathan Núñez
Gerente de transferencia y comercialización
jnunez@fcuc.cl

Beneficiaria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Propiedad intelectual

En el proceso de redacción de la patente.

Investigadores

Javiera Riveros
Directora de proyecto
Ingeniero Civil de Industrias mención
Ingeniería Química, Ingeniería de Procesos.
jfriveros@uc.cl

José Ricardo Pérez
Director alterno del proyecto
Ingeniero Civil Químico, PhD en Ingeniería
Química. Profesor Titular Ingeniería UC
perez@ing.puc.cl

Javiera Riveros
Directora de proyecto
Ingeniero Civil de Industrias mención
Ingeniería Química, Ingeniería de Procesos.
jfriveros@uc.cl

José Ricardo Pérez
Director alterno del proyecto
Ingeniero Civil Químico, PhD en Ingeniería
Química. Profesor Titular Ingeniería UC
perez@ing.puc.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Fishextend SpA
Cristóbal Eduardo Concha Ramírez
Gerente General
cconcha@fishextend.com
Suiza 2063, depto. 707, Providencia,
Región Metropolitana.

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Fishextend SpA
Cristóbal Eduardo Concha Ramírez
Gerente General
cconcha@fishextend.com
Suiza 2063, depto. 707, Providencia,
Región Metropolitana.

Beneficiaria

Fishextend SpA

Propiedad intelectual

Actualmente se encuentra protegido mediante secreto industrial y en proceso de evaluación de protección mediante solicitud de patente a través de PCT.

Investigadores

Juan Velozo Soto
Biólogo, Magister en Ciencias Biológicas
Botánico Investigador Asociado
Director Centro Tecnológico de Recursos
Vegetales, Universidad Mayor
juan.velozo@umayor.cl

Víctor Polanco
PhD. Bioquímico
Investigador Titular,
Vicerrector Académico
Universidad Mayor
victor.polanco@umayor.cl

Steffany Huth Prat
Biotecnólogo
Asistente de Investigación,
Centro Tecnológico de recursos Vegetales
Universidad Mayor
Steffany.huth@umayor.cl

Juan Velozo Soto
Biólogo, Magister en Ciencias Biológicas
Botánico Investigador Asociado
Director Centro Tecnológico de Recursos
Vegetales, Universidad Mayor
juan.velozo@umayor.cl

Víctor Polanco
PhD. Bioquímico
Investigador Titular,
Vicerrector Académico
Universidad Mayor
victor.polanco@umayor.cl

Steffany Huth Prat
Biotecnólogo
Asistente de Investigación,
Centro Tecnológico de recursos Vegetales
Universidad Mayor
Steffany.huth@umayor.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl


Universidad Mayor

Daniela Fuentes
Directora Innovación y
Transferencia Tecnológica
daniela.fuentes@umayor.cl

 

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl


Universidad Mayor

Daniela Fuentes
Directora Innovación y
Transferencia Tecnológica
daniela.fuentes@umayor.cl

 

Beneficiaria

Universidad Mayor

Propiedad intelectual

Solicitud patente de invención PCT – CL2019-050150. Universidad Mayor y Fundación Copec UC.

Investigadores

Fernando Gómez
Profesor full time, Instituto de Biología,
P. Universidad Católica de Valparaíso.
Biólogo, Doctor en Biotecnología y
Postdoctorado de la P. Universidad
Católica de Valparaíso.

Sergio Marshall
Profesor full time, Instituto de Biología,
P. Universidad Católica de Valparaíso.
Bachiller y Master of Arts en Biología; U.
Brandeis, Massachusetts, EE.UU. y Ph.D.
en Microbiología y Genética
Molecular; U. Harvard, EE.UU.

Fernando Gómez
Profesor full time, Instituto de Biología,
P. Universidad Católica de Valparaíso.
Biólogo, Doctor en Biotecnología y
Postdoctorado de la P. Universidad
Católica de Valparaíso.

Sergio Marshall
Profesor full time, Instituto de Biología,
P. Universidad Católica de Valparaíso.
Bachiller y Master of Arts en Biología; U.
Brandeis, Massachusetts, EE.UU. y Ph.D.
en Microbiología y Genética
Molecular; U. Harvard, EE.UU.

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Reinhard Bethke
Director Oficina de Transferencia
e-mail: reinhard.bethke@pucv.cl
Fono: +56 32 227 3186

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Reinhard Bethke
Director Oficina de Transferencia
e-mail: reinhard.bethke@pucv.cl
Fono: +56 32 227 3186

Beneficiaria

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Propiedad intelectual

Protegida mediante secreto industrial. En proceso de patentamiento.

Investigadores

Denis Fuentealba
Director
Pontificia Universidad Católica
dlfuente@uc.cl

 

Daniel Schwantes
Director alterno
Pontificia Universidad Católica
daniel.schwantes@uc.cl

Denis Fuentealba
Director
Pontificia Universidad Católica
dlfuente@uc.cl

 

Daniel Schwantes
Director alterno
Pontificia Universidad Católica
daniel.schwantes@uc.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Pontificia Universidad Católica de Chile.
Denis Fuentealba
Director proyecto.
dlfuente@uc.cl

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Pontificia Universidad Católica de Chile.
Denis Fuentealba
Director proyecto.
dlfuente@uc.cl

Beneficiaria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Propiedad intelectual

• Solicitud de Patente a nivel Nacional INAPI: 201903654. Pontificia Universidad Católica de Chile. • Solicitud de Patente PCT: WO/2021/114003. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Investigadores

Eduardo Pulgar
Bioquímico, Dr. Ciencias Biomédicas
CEO
Director Científico
Aqua Analytix SpA
+56 (9) 72154622
eduardo.pulgar@aquaanalytix.cl

Víctor Castañeda
Ingeniero Civil Electricista, Dr. Informática
Director de Tecnologías
Aqua Analytix SpA.
+56 (2) 2978 9640
victor.castaneda@aquaanalytix.cl

Eduardo Pulgar
Bioquímico, Dr. Ciencias Biomédicas
CEO
Director Científico
Aqua Analytix SpA
+56 (9) 72154622
eduardo.pulgar@aquaanalytix.cl

Víctor Castañeda
Ingeniero Civil Electricista, Dr. Informática
Director de Tecnologías
Aqua Analytix SpA.
+56 (2) 2978 9640
victor.castaneda@aquaanalytix.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Cedai SpA.
Eduardo Pulgar.
Director Científico.
Aqua Analytix SpA
+56 (9) 72154622
eduardo.pulgar@aquaanalytix.cl

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Cedai SpA.
Eduardo Pulgar.
Director Científico.
Aqua Analytix SpA
+56 (9) 72154622
eduardo.pulgar@aquaanalytix.cl

Beneficiaria

Aqua Analytics SpA.

Propiedad intelectual

Los códigos de análisis se encuentran protegidos por las leyes nacionales e internacionales de Derechos de Autor, Copyright, y por Secreto Industrial (OMPI-WCT, Ley Nº 17.336). Para el Kit ADN espermático se solicitará patente a INAPI.

Investigadores

Germán Zapata
Director
Investigador en Biología y Ecología Aplicada.
zapata.bm@gmail.com

Rocío Tapia-Morgado
Directora alterna
Administración, Asesoría de Ingeniería y Apoyo a la Innovación SpA.
rociotapiamorgado@gmail.com

Germán Zapata
Director
Investigador en Biología y Ecología Aplicada.
zapata.bm@gmail.com

Rocío Tapia-Morgado
Directora alterna
Administración, Asesoría de Ingeniería y Apoyo a la Innovación SpA.
rociotapiamorgado@gmail.com

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Colmenares Guzmán Limitada
Germán Zapata-Hernández
Director
Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI)
zapata.bm@gmail.com
Meli 1588, La Serena, Región de Coquimbo
https://colmenaresguzman.cl

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Colmenares Guzmán Limitada
Germán Zapata-Hernández
Director
Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI)
zapata.bm@gmail.com
Meli 1588, La Serena, Región de Coquimbo
https://colmenaresguzman.cl

Beneficiaria

Colmenares Guzmán Limitada

Investigadores

Patricio Oyarzún Cayo
Director
Universidad San Sebastián
patricio.oyarzun@uss.cl

Víctor Díaz García
Director Alterno
Universidad San Sebastián
victor.diazg@uss.cl

Patricio Oyarzún Cayo
Director
Universidad San Sebastián
patricio.oyarzun@uss.cl

Víctor Díaz García
Director Alterno
Universidad San Sebastián
victor.diazg@uss.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Universidad San Sebastián
Patricio Oyarzún Cayo
Director
patricio.oyarzun@uss.cl

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente I+D.
aziomi@uc.cl

Universidad San Sebastián
Patricio Oyarzún Cayo
Director
patricio.oyarzun@uss.cl

Beneficiaria

Universidad San Sebastián

Propiedad intelectual

La patente de invención (PCT) del nano-genosensor y el registro del software de procesamiento digital de imágenes se encuentran solicitados:

Solicitud PCT/CL2021/050013 presentada el 16 de marzo de 2021. “Detección de tuberculosis bovina mediante un genosensor (nano-genosensor) basado en nanopartículas semiconductoras fluorescents”.

Solicitud de registro software “QdsReader” presentada el en Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Investigadores

Alejandro Olmos.
Biotecnólogo (U Mayor).
COO/Director de Operaciones
BeeTechnology SpA.
alejandro.olmos@beetechnology.cl

Camilo Bravo.
Biotecnólogo (U Mayor).
CEO/Director Ejecutivo.
BeeTechnology SpA.
camilo.bravo@beetechnology.cl

Stephanie Slebos.
Biotecnóloga (U Mayor).
CTO y Fundadora.
BeeTechnology SpA.
stephanie.slebos@beetechnology.cl

Alejandro Olmos.
Biotecnólogo (U Mayor).
COO/Director de Operaciones
BeeTechnology SpA.
alejandro.olmos@beetechnology.cl

Camilo Bravo.
Biotecnólogo (U Mayor).
CEO/Director Ejecutivo.
BeeTechnology SpA.
camilo.bravo@beetechnology.cl

Stephanie Slebos.
Biotecnóloga (U Mayor).
CTO y Fundadora.
BeeTechnology SpA.
stephanie.slebos@beetechnology.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

BeeTechnology SpA.
Camilo Bravo.
CEO/Director Ejecutivo.
jcamilo.bravo@beetechnology.cl
+569 7966 8868

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

BeeTechnology SpA.
Camilo Bravo.
CEO/Director Ejecutivo.
jcamilo.bravo@beetechnology.cl
+569 7966 8868

Beneficiaria

BeeTechnology

Propiedad intelectual

La tecnología en desarrollo ha generado una solicitud de patente. El foco de ésta es destacar la invención del aditivo en aplicación de animales menores, abejas de la miel, para la prevención de la loque americana, y ha sido presentada a nivel internacional a través de un Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) en Chile, y también se presentó en Argentina. Además de estas solicitudes de patente, una parte del desarrollo tecnológico se protege mediante secreto industrial, sobre todo en lo tocante el método de producción, configurándose así una sólida estrategia de apropiabilidad.

Investigadores

Alejandro Maas.
Dr en matemáticas (CNRS Francia). Experto en Teoría de Sistemas Dinámicos.
Centro de Modelamiento Matemático.
Universidad de Chile.
alejandro.maass@gmail.com

Verónica Cambiazo.
Doctora en Ciencias.
INTA.
Universidad de Chile.
vcambiazo@diagnofast.cl

Mauricio González.
Dr en Cs. Biológicas Mención Biología Celular y Molecular (PUC).
Universidad de Chile.
mgonzalez@inta.uchile.cl

Alejandro Maas.
Dr en matemáticas (CNRS Francia). Experto en Teoría de Sistemas Dinámicos.
Centro de Modelamiento Matemático.
Universidad de Chile.
alejandro.maass@gmail.com

Verónica Cambiazo.
Doctora en Ciencias.
INTA.
Universidad de Chile.
vcambiazo@diagnofast.cl

Mauricio González.
Dr en Cs. Biológicas Mención Biología Celular y Molecular (PUC).
Universidad de Chile.
mgonzalez@inta.uchile.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Diagnofast.
Enzo Pantoja Silva.
Gerente Diagnofest.
epantoja@diagnofest.cl

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Diagnofast.
Enzo Pantoja Silva.
Gerente Diagnofest.
epantoja@diagnofest.cl

Beneficiaria

Diagnofast

Propiedad intelectual

Protegida mediante secreto industrial. Dueños de la tecnología: Universidad de Chile – Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA), Fundación COPEC-UC

Investigadores

Dr. Antonio Castillo.
Bioquímico. Doctor en Microbiología (UCH).
Facultad de Química y Biología.
Universidad de Santiago de Chile.
antonio.castillo@usach.cl

Dr. Antonio Castillo.
Bioquímico. Doctor en Microbiología (UCH).
Facultad de Química y Biología.
Universidad de Santiago de Chile.
antonio.castillo@usach.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Universidad de Santiago de Chile.
María José Galotto.
Directora de la Dirección de Gestión Tecnológica.
maria.galotto@usach.cl
+56 2 2718 0061

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Universidad de Santiago de Chile.
María José Galotto.
Directora de la Dirección de Gestión Tecnológica.
maria.galotto@usach.cl
+56 2 2718 0061

Beneficiaria

Universidad de Santiago de Chile

Propiedad intelectual

Existen patentes concedidas en algunos países de la Unión Europea, Estados Unidos, Sudáfrica y China. La patente en Chile ya fue concedida el 2 de marzo del 2016.

Investigadores

Angélica Reyes-Jara.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Profesora Asociada.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Chile.
areyes@inta.uchile.cl

Paola Navarrete Wallace.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Universidad de Chile.
pnavarre@inta.uchile.cl

Angélica Reyes-Jara.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Profesora Asociada.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Chile.
areyes@inta.uchile.cl

Paola Navarrete Wallace.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Universidad de Chile.
pnavarre@inta.uchile.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Universidad de Chile.
Angélica Reyes Jara.
Profesora Asociada.
areyes@inta.uchile.cl
+562 29781515

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Universidad de Chile.
Angélica Reyes Jara.
Profesora Asociada.
areyes@inta.uchile.cl
+562 29781515

Beneficiaria

Universidad de Chile

Propiedad intelectual

Protegida mediante secreto industrial. En proceso de patentamiento.

Investigadores

Dr. Paulo Canessa.
Investigador Asociado
Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio)
Universidad Andrés Bello
paulo.canessa@unab.cl

Dr. Luis Larrondo.
Licenciado y Magíster en Bioquímica. Doctor en Biología Celular y Molecular (PUC).
Facultad de Ciencias Biológicas.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
llarrond@bio.puc.cl

Dr. Paulo Canessa.
Investigador Asociado
Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio)
Universidad Andrés Bello
paulo.canessa@unab.cl

Dr. Luis Larrondo.
Licenciado y Magíster en Bioquímica. Doctor en Biología Celular y Molecular (PUC).
Facultad de Ciencias Biológicas.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
llarrond@bio.puc.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magali Maida.
Subdirectora de DTD.
magali.maida@uc.cl
+56 2 2354 1041

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magali Maida.
Subdirectora de DTD.
magali.maida@uc.cl
+56 2 2354 1041

Beneficiaria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Propiedad intelectual

Protegida mediante patente industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Cs. Biológicas, Fundación COPEC-UC

Investigadores

Dra. Carla Trigo.
Bioquímica y Dra. en Ciencias Biológicas, Mención Genética Molecular y Microbiología (PUC).
Laboratorio de Control Biológico y Nanotecnología.
Facultad de Química y Biología.
Universidad de Santiago de Chile.

Dra. Carla Trigo.
Bioquímica y Dra. en Ciencias Biológicas, Mención Genética Molecular y Microbiología (PUC).
Laboratorio de Control Biológico y Nanotecnología.
Facultad de Química y Biología.
Universidad de Santiago de Chile.

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+569 22 354 2092

Universidad de Santiago de Chile.
María José Galotto.
Directora de la Dirección de Gestión Tecnológica. Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación.
maria.galotto@usach.cl
+56 2 2718 0061

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+569 22 354 2092

Universidad de Santiago de Chile.
María José Galotto.
Directora de la Dirección de Gestión Tecnológica. Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación.
maria.galotto@usach.cl
+56 2 2718 0061

Beneficiaria

Universidad de Santiago de Chile

Propiedad intelectual

Se están realizando bioensayos de protección de vegetales a nivel de invernadero con interesantes resultados preliminares de estabilidad de las partículas virales.

Investigadores

Miguel Castro R.
Bioquímico (USACH).
Dr en Microbiología (USACH).
Departamento de Ciencias Básicas.
Facultad de Ciencias.
Universidad Santo Tomás Sede Santiago.
miguelcastro@santotomas.cl

Javier Núñez E.
Ingeniero Agrónomo (U de Chile).
Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria.
Escuela de Agronomía.
Universidad Santo Tomás Sede Santiago.
jnunez@santotomas.cl

Miguel Castro R.
Bioquímico (USACH).
Dr en Microbiología (USACH).
Departamento de Ciencias Básicas.
Facultad de Ciencias.
Universidad Santo Tomás Sede Santiago.
miguelcastro@santotomas.cl

Javier Núñez E.
Ingeniero Agrónomo (U de Chile).
Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria.
Escuela de Agronomía.
Universidad Santo Tomás Sede Santiago.
jnunez@santotomas.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Universidad Santo Tomás.
Oficina de Transferencia y Licenciamiento, Vicerrectoría de Investigación.
otl.ust@santotomas.cl
+56 2 2362 7435

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+56 2 2354 2092

Universidad Santo Tomás.
Oficina de Transferencia y Licenciamiento, Vicerrectoría de Investigación.
otl.ust@santotomas.cl
+56 2 2362 7435

Beneficiaria

Universidad Santo Tomás

Propiedad intelectual

Estudio de factibilidad de patentamiento

Investigadores

Natalia Brossard A.
Ingeniero Agrónomo Enólogo (PUC). Dr. en Ciencias de la Agricultura (PUC).
Departamento de Fruticultura y Enología.
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
ndbrossa@uc.cl

José O’Brien.
Ingeniero en Biotecnología Molecular (U de Chile). Dr. en Biología (Royal Holloway, U of London).
Departamento de Genética Molecular y Microbiología.
Departamento de Fruticultura y Enología.
Facultad de Ciencias Biológicas.
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Pontificia Universidad Católica de Chile.

Natalia Brossard A.
Ingeniero Agrónomo Enólogo (PUC). Dr. en Ciencias de la Agricultura (PUC).
Departamento de Fruticultura y Enología.
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
ndbrossa@uc.cl

José O’Brien.
Ingeniero en Biotecnología Molecular (U de Chile). Dr. en Biología (Royal Holloway, U of London).
Departamento de Genética Molecular y Microbiología.
Departamento de Fruticultura y Enología.
Facultad de Ciencias Biológicas.
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Pontificia Universidad Católica de Chile.

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+569 22 354 2092
Pontificia Universidad Católica de Chile.

Natalia Bossard.
Departamento de Fruticultura y Enología.
ndbrossa@uc.cl
+56 2 2354 4165

Fundación Copec-UC.
Alfonso Cruz.
Director ejecutivo.
acruzn@ing.puc.cl
+569 22 354 2092
Pontificia Universidad Católica de Chile.

Natalia Bossard.
Departamento de Fruticultura y Enología.
ndbrossa@uc.cl
+56 2 2354 4165

Beneficiaria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Propiedad intelectual

Estudio de factibilidad de patentamiento.

Investigadores

Angélica Reyes-Jara.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Profesora Asociada.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Chile.
areyes@inta.uchile.cl

Paola Navarrete Wallace.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Universidad de Chile.
pnavarre@inta.uchile.cl

Angélica Reyes-Jara.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Profesora Asociada.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Chile.
areyes@inta.uchile.cl

Paola Navarrete Wallace.
Bioquímica. Dra. en Nutrición y Alimentos.
Universidad de Chile.
pnavarre@inta.uchile.cl

Información de contacto

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Universidad de Chile.
Angélica Reyes Jara.
Profesora Asociada.
areyes@inta.uchile.cl
+562 29781515

Fundación Copec-UC.
Atilio Ziomi.
Gerente Comercial.
aziomi@uc.cl
+56 2 2354 1942

Universidad de Chile.
Angélica Reyes Jara.
Profesora Asociada.
areyes@inta.uchile.cl
+562 29781515

Beneficiaria

Universidad de Chile

Propiedad intelectual

Protegida mediante secreto industrial. En proceso de patentamiento.