Fundación Copec-UC cuenta con dos líneas de financiamiento de proyectos de I+D:
Concurso I+D para Innovar (dos veces al año), dirigido a todo tipo de personas jurídicas o naturales con RUT y domicilio en Chile (universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones, startups, consorcios tecnológicos, e incluso emprendedores individuales). Cada uno de los proyectos ganadores recibe hasta UF 4.000 en dos años, con la posibilidad de acceder a financiamiento adicional hasta por UF 4.000, si el avance del proyecto es promisorio y tiene un alto potencial impacto.
Concurso Aplica tu Idea, dirigido a estudiantes de educación superior de pre y postgrado. El concurso reparte más de $20 millones en premios, además de un taller de perfeccionamiento que permite a los finalistas adquirir conocimientos sobre innovación, modelos de negocio, propiedad intelectual, prototipado y otros temas afines. En primera instancia se postula sólo con un video pitch. Los ganadores, tienen la posibilidad de realizar una postulación express al Concurso I+D para Innovar de Fundación Copec-UC.
Fundación Copec-UC brinda asesoría personalizada en el correcto direccionamiento de la I+D de cada proyecto. El avance técnico debe orientarse a satisfacer las necesidades reales de los futuros usuarios y clientes, o se arriesga que la tecnología desarrollada finalmente no sea adoptada.
Este apoyo técnico es realizado por miembros del Consejo Consultivo de la Fundación, integrado por experimentados y destacados académicos de la Universidad Católica, altos ejecutivos de Empresas Copec, y por el Equipo Ejecutivo de Fundación Copec-UC.
Con el objetivo de que las iniciativas logren generar un impacto real relevante en los sectores a los cuales se orientan, tanto nacional como internacional, los equipos ganadores reciben asesoría especializada en modelo de negocios y estrategias de transferencia y comercialización de la nueva tecnología.
Este apoyo es realizado por miembros del Comité Comercial de la Fundación, integrado por altos ejecutivos de Empresas Copec, académicos del área negocios de la UC y por el Equipo Ejecutivo de Fundación Copec-UC.
El rol de la propiedad intelectual es fundamental, debido a que permite proteger la innovación ante eventuales copias y facilita su apropiación y comercialización.
Conscientes de la relevancia de la protección de la propiedad intelectual que emerge del proyecto, Fundación Copec-UC apoya a los investigadores en el diseño de una robusta estrategia de protección, con el objetivo de fortalecer su transferencia y comercialización.
Salir al mercado implica conocer las regulaciones y certificaciones cuyo cumplimiento u obtención resultan necesarias y/o relevantes para poder producir y comercializar, no sólo en Chile, sino que en todos los países a los cuales se pretende entrar. Los sistemas regulatorios desempeñan una función clave para cada país, debido a que les permite asegurar: calidad, seguridad y eficacia de los productos.
Fundación Copec-UC apoya al equipo del proyecto en el diseño y validación de una estrategia que considere los aspectos regulatorios y de certificaciones.
Para que una innovación tecnológica sea adoptada, debe ser conocida. La Fundación Copec-UC asesora en la definición e implementación de estrategias y planes de comunicación hacia la industria, la sociedad, los medios de comunicación y la ciudadanía en general.
Fundación Copec-UC incentiva y apoya la vinculación de los proyectos de I+D con actores relevantes del ecosistema de innovación, tanto nacionales como extranjeros, que propicien y faciliten su escalamiento y proyección internacional.