Fundación COPEC-UC makes available the news that arise around the institution.

BeeTechnology lleva su innovación al escenario iberoamericano

Seleccionada entre más de 175 postulantes, la startup chilena BeeTechnology —apoyada por Fundación Copec-UC— destaca por su enfoque científico-tecnológico orientado a transformar el sistema agroalimentario global.

La startup chilena BeeTechnology fue seleccionada como una de las cinco iniciativas que formarán parte de Raíces 2025, el programa de aceleración impulsado por Eatable Adventures con el respaldo de ICEX, CNTA, Grupo Bimbo y Alianza Team®, que busca conectar el talento agroalimentario de España y Latinoamérica.

Creada por Alejandro Olmos, Stephanie Slebos y Camilo Bravo, BeeTechnology es una startup científica-tecnológica que cuenta con el apoyo de Fundación Copec-UC. Su propuesta fue elegida entre más de 175 proyectos postulantes, destacando por su enfoque innovador para transformar el sistema agroalimentario global.

“Es un orgullo formar parte de esta primera cohorte junto a otras startups de España y Latinoamérica como The Food Chainers, Koji es Transformación®, Nunatak Biotech y Sciphage”, señaló Camilo Bravo Chief Executive Officer BeeTechnology.

Las cinco startups seleccionadas accederán a un programa de alto impacto diseñado para potenciar su crecimiento, escalar su tecnología y posicionarse como referentes del agrifoodtech en español.

Al ser parte de este programa, BeeTechnology pasa a formar parte del portafolio de Eatable Adventures, lo que implica una inversión de 100.000 € y el acceso a su red global de contactos y mentoría especializada, acelerando su desarrollo técnico-comercial.

  • Entre los principales beneficios del programa Raíces 2025 destacan:
  • Inversión directa de hasta 1 millón de euros para acelerar la llegada al mercado.
  • Validación del modelo de negocio y tecnología, con respaldo de aliados estratégicos.
  • Acceso a pruebas piloto reales y acuerdos de desarrollo con empresas líderes del sector.
  • Mentoría estratégica durante y después del programa, con acompañamiento continuo.
  • Visibilidad internacional mediante campañas globales, medios especializados y la serie ‘Raíces Conectadas’.
  • Acceso a más de 35.000 € en herramientas digitales clave para su operación.
  • Soporte para su expansión en los mercados de España y América Latina.
  • Integración a una red internacional de más de 4.000 profesionales del agrifoodtech, negocio e inversión.
  • Conexión directa con fondos de inversión especializados en soluciones agroalimentarias.

La empresa apuesta por soluciones de base científica con impacto real. “Este programa es una oportunidad única para escalar soluciones que respondan a desafíos globales como la sostenibilidad, el desperdicio alimentario o la eficiencia productiva”, afirmó Camilo Bravo Chief Executive Officer BeeTechnology.