En el marco de la celebración del Día Internacional contra el Cambio climático, el lunes 24 de octubre, desde las 09:00 horas, Fundación Copec-UC transmitirá este evento que contará con la participación de destacados expositores internacionales y nacionales.
Alerta roja para la humanidad. La temperatura de la tierra aumenta día a día y según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el ser humano sería el gran responsable.
Las emisiones de gases de efecto invernadero han provocado un aumento de la temperatura y la ciencia ha demostrado que a fin de evitar los peores impactos del cambio climático y para conservar un planeta habitable, el aumento global de la temperatura necesita limitarse a no más de 1,5 °C.
Los expertos aseguran que todavía se puede revertir este dramático escenario, pero se deben tomar medidas de envergadura y actuar ahora.
Conscientes de este escenario, y con el objetivo de contribuir a la difusión y comprensión sobre cómo abordar la crisis climática en Chile, Fundación Copec-UC realizará la XVIII versión de su Seminario Internacional que lleva por título:” Estrategias para enfrentar la crisis climática”.
“Hoy, la vida de millones de personas en todo el mundo está siendo seriamente afectada por los distintos fenómenos climáticos asociados al calentamiento global. Hoy debemos actuar con fuerza, debemos comprender en profundidad la magnitud y envergadura de esta crisis, saber cómo enfrentarla, y entender que la investigación, el desarrollo y la innovación son claves para la sostenibilidad del planeta”, afirma Alfonso Cruz, Director Ejecutivo de Fundación Copec-UC.
El Seminario Internacional contará con expositores de renombre tanto a nivel internacional y nacional.
Para comenzar, Robert Armstrong, Director de la Iniciativa Energética del MIT será el encargado de entregarnos una visión global de la crisis climática y de las estrategias para abordarla a nivel del planeta.
Luego será el turno de Tomas Nauclér, líder mundial de sustentabilidad de McKinsey, quien expondrá sobre las innovaciones tecnológicas que se están desarrollando para hacer frente a esta crisis.
Y Úrsula Oswald, ex Ministra de Ambiente de México y destacada investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, entregará una mirada respecto a los desafíos sociales y culturales a considerar.
Para finalizar, Sebastián Vicuña, Director del Centro de Cambio Global UC se referirá a los desafíos que tenemos que considerar, como país, para hacer frente a esta crisis climática.
Seminario Internacional: “Estrategias para enfrentar la crisis climática”
Lunes 24 de octubre desde las 09:00 hrs.
Streaming por Emol TV y LUN.COM
Inscripciones Aquí