Se trata de un extracto de células de maqui que tiene propiedades antioxidantes y protectoras de la piel.
La empresa biotecnológica chilena Rubisco, ha obtenido la patente de invención en Chile por el uso de un extracto de células de maqui con propiedades antioxidantes y protectoras para la piel. Este avance, respaldado por Fundación Copec-UC, representa un hito en la industria cosmética y de cuidado personal.
El extracto patentado ha sido la base para el desarrollo de un ingrediente cosmético que se lanzó el año pasado en el mercado internacional a través de COBIOSA, empresa que lo distribuye en 60 países y que ha tenido una gran aceptación en el mercado asiático.
“Este logro consolida nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de productos de alto valor agregado a partir de recursos naturales chilenos”, afirmó Felipe Aquea, Director científico de Rubisco.
Ensayos clínicos en voluntarios han demostrado que el ingrediente de células de maqui reduce manchas superficiales, pecas y manchas profundas causadas por la radiación solar. Además, su versatilidad permite su aplicación no solo en cuidado de la piel (skincare), sino también en productos de maquillaje.
Actualmente, la patente está en proceso de tramitación en Estados Unidos, Europa, India y Corea del Sur, lo que abre nuevas oportunidades para su expansión global.
El proyecto, que ya está en fase de producción y comercialización, refuerza el liderazgo de Rubisco en biotecnología aplicada a la cosmética y destaca el rol de Fundación Copec-UC en el impulso a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto en el mercado.