Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Fundación Copec- UC visita la Universidad de Concepción 

La actividad organizada junto a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID UdeC) tuvo como objetivo explicar en detalle el Concurso I+D para Innovar. 

La Fundación Copec-UC realizó una fructífera visita a la Universidad de Concepción (UDEC), oportunidad en la que Jonathan Núñez, Gerente de Transferencia y Comercialización de la Fundación, presentó el Concurso I+D para Innovar. 

La actividad organizada junto a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID UdeC) tuvo como objetivo proporcionar información sobre el concurso; desde los requisitos para postular, las etapas del proceso y los errores comunes que deben evitarse.

En la oportunidad asistieron más de 20 personas, incluyendo investigadores/as, académicos y alumnos de la UDEC. 

El Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC está dirigido a universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones, startups y consorcios tecnológicos, entre otros. Busca convocar propuestas innovadoras de base científica-tecnológica que resuelvan problemas relevantes, principalmente (aunque no exclusivamente) en los sectores de recursos naturales y energía.

Jonathan Núñez explicó que para participar en el concurso, es requisito que las propuestas cuenten con un avance previo donde al menos la funcionalidad crítica de la propuesta esté demostrada a nivel de laboratorio, es decir, que esté en un nivel de avance TRL3 (Technology Readiness Level nivel 3). 

«Fue muy enriquecedor visitar la Universidad de Concepción, ya que nos permitió conectarnos directamente con una comunidad innovadora muy talentosa, en la que vimos interés por participar, y a quienes pudimos explicar detalladamente el concurso, y aclarar todas sus dudas», destacó Núñez.

El concurso consta de dos etapas. En la primera, los proyectos ganadores pueden recibir hasta UF 4.000 durante dos años. Si los proyectos avanzan satisfactoriamente, tienen la posibilidad de acceder a financiamiento adicional en una segunda etapa por otras UF 4.000. Además del apoyo financiero, los ganadores reciben asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios, así como en propiedad intelectual y aspectos regulatorios, con el fin de que las iniciativas logren generar un impacto real y relevante en los sectores a los cuales se orientan.

La convocatoria del concurso finaliza el miércoles 03 de julio de 2024. 
Para más información visita: https://fcuc.cl/concursos/id-para-innovar/