El principal encuentro reunió a destacados actores del sector para abordar los desafíos del futuro con foco en innovación, tecnología e inteligencia artificial.
Los días 5 y 6 de noviembre se realizó la Expo Chile Agrícola 2025, el principal encuentro del agro en nuestro país 🌾, organizado por el Ministerio de Agricultura y FUCOA. En esta edición 100% online se abordaron los desafíos y oportunidades del agro del futuro, con foco en inteligencia artificial, innovación y tecnología.
Dos proyectos apoyados por Fundación Copec-UC fueron parte del evento, destacando por su aporte a una agricultura más sustentable y competitiva.
María Camila Morales presentó los resultados preliminares de BlossomAdvance®, un bioestimulante de floración desarrollado a partir de compuestos bioactivos de microorganismos. Esta alternativa protege a los frutales del estrés durante la floración, promoviendo una agricultura más eficiente y resiliente.
Daniel Schwantes dio a conocer Biosupra, un innovador biofungicida de acción inteligente activado por la luz. Su formulación natural controla eficazmente hongos como Botrytis cinerea y Penicillium spp. sin dejar residuos tóxicos, ofreciendo una solución segura y sustentable para la poscosecha.
En Fundación Copec-UC valoramos ser parte de iniciativas que visibilizan cómo la ciencia y la tecnología impulsan un agro más innovador y sustentable.