Fundación COPEC-UC pone a disposición las novedades que surgen en torno a la institución.

Investigadores e innovadores apoyados por Fundación Copec-UC son destacados en libro “Innovación y emprendimiento: 100 casos de alto impacto»

Se trata de historias que destaca a empresas, startups y emprendimientos gestados en la UC. La publicación cuenta con el apoyo de Fundación Copec-UC.

Con las historias de quienes desarrollaron soluciones concretas se lanzó en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, el libro “Innovación y Emprendimiento: 100 casos de alto impacto”, desarrollado por la Universidad Católica.

La publicación pone en valor a empresas y emprendimientos gestados en la UC o generados por su comunidad, que mejoran la calidad de vida de las personas.

Al lanzamiento asistieron cerca de 200 personas. Participó el Rector de la UC, Ignacio Sánchez; la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y el Vicerrector de Investigación de la UC, Pedro Bouchon.

El Rector de la UC inauguró la ceremonia y comentó que “vemos cómo la universidad ha ido avanzando con los años en innovación (…) y cada una de las iniciativas del libro tiene un aporte extraordinario para la vida de las personas”.

En tanto, la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, valoró “el trabajo constante que realiza la Universidad Católica en torno a la innovación y el emprendimiento”, considerando que el futuro “debe ser auspicioso al ver estos casos y en las próximas instancias seguro serán más personas, así que aplaudo el trabajo de este libro”.

Durante el lanzamiento, se realizó un conversatorio en torno al camino del emprendimiento. Participó Valentina Veloso, co-fundadora de Yaku, quien afirmó que “los 100 casos expuestos en el libro, son un buen ejemplo para potenciar y multiplicar las startup que solucionan los problemas reales de las personas en su día a día”. En esa misma línea Álvaro Soto, co- fundador de Zippedi, explicó que su experiencia fue de varios intentos previos “y fue en base a insistir y creer en nuestra solución, que logramos crecer y mantenernos”.

El Director de Investigación de NotCo., Rodrigo Contreras, quien también fue parte del panel de conversación, moderado por el Vicerrector de Investigación UC, Pedro Bouchon, contó detalles de cómo sus productos van adaptándose al país donde llegan “porque lo más importante es el público y debemos adecuarnos a lo que ellos desean”.

Pedro Bouchon, detalló que “la selección de emprendimientos de base científica-tecnológica, ya tenían que estar impactando a la sociedad, estar en el mercado”.

El libro cuenta con el apoyo de la Fundación Copec-UC, el DICTUC y la ANID.

Para descargar el libro hacer clic aquí